¿Cómo evitar errores en el picking?

Los errores en el picking pueden afectar tu eficiencia operativa y la reputación de tu empresa, no por nada esta etapa representa el 55% de los costos operativos de un almacén. ¿Cómo puedes evitar los cuellos de botella y tener una gestión eficiente? Descúbrelo en nuestro artículo.

El picking es el proceso de selección y recogida de los productos para armar los pedidos de los clientes. Impacta en la velocidad de entrega, precisión de los pedidos y en la satisfacción del cliente. 

Por esta razón optimizar este proceso es esencial para tus operaciones logísticas, además de ser una buena base para el éxito de la última milla. Veamos cuáles son los errores del picking más comunes y cómo puedes evitarlos.

Errores en el picking: ¿Cuáles son y cómo puedes evitarlos?

Los errores en el picking pueden surgir por múltiples razones pero todas comparten la misma consecuencia: afectan la eficiencia operativa. Una combinación de factores humanos y los problemas de organización generan costos adicionales como la logística detrás de las devoluciones de un pedido incorrecto. 

5 errores del picking más comunes 

  1. Productos fuera de lugar: la desorganización puede causar que los productos no estén en su ubicación correcta, lo cual genera retrasos en la búsqueda y, por consiguiente, en el proceso de entrega.
  2. Datos incorrectos: la recolección manual es uno de los errores de picking más comunes por su imprecisión y falta de verificación que aumenta las probabilidades de tener un pedido incorrecto.
  3. No hay priorización de pedidos: la falta de sistemas claros para la gestión de pedidos puede resultar en retrasos e incluso productos caducados. Conviene organizar el almacén con técnicas como el slotting en logística para determinar la mejor ubicación de los productos en el almacén. 
  4. Pedidos a medio hacer: es muy común adelantar pedidos mientras se espera la llegada de mercancía para completarlos y luego olvidarlos para comenzar de nuevo. Esta gestión inadecuada ocasiona la pérdida de los pedidos o que se traspapelen.
  5. Errores humanos en la selección y colocación del producto: guiarse por órdenes impresas aumenta los errores humanos que pueden ir desde la selección del pedido equivocado o en cantidades incorrectas hasta ubicarlo incorrectamente.

¿Cómo evitar los errores en el picking? 

Si buscas optimizar tus operaciones logísticas, la atención a los errores en el picking es clave para lograrlo. Para evitar los errores mencionados recientemente es fundamental implementar estrategias efectivas que además de minimizar la posibilidad de cometer equivocaciones, también mejoren el flujo de trabajo en general.

Exploremos diferentes tácticas y estrategias que puedes adoptar si quieres evitar errores en el picking y elevar el rendimiento logístico de tu empresa: 

  • Automatización: las tecnologías de automatización son ideales para innovar en la gestión de almacenes con técnicas como las bodegas automáticas y también en el transporte de mercancías con sistemas como “goods to person”. Estos disminuyen los errores humanos y aumentan la productividad.
  • Diseño de layout eficiente del almacén: el layout del almacén es clave para evitar errores en el picking ya que la correcta distribución de las áreas facilita las operaciones y el movimiento de los trabajadores.
  • Planificación óptima de la distribución de stock: la distribución de la mercancía no es fija, ya que debería responder a los constantes cambios de la demanda. Si tomamos el ejemplo de la logística estacional lo más óptimo es reacomodar la mercancía para hacerla más accesible, de esta manera tendremos un proceso de picking más eficiente y preciso.
  • Estrategias de picking correctas: la planificación de pedidos con estrategias como el batch picking o el picking por zonas ayuda a tener un mejor control en la preparación de pedidos. Para determinar cuál es la más ideal es necesario analizar los factores específicos de tu empresa para adaptarse a su naturaleza habitual.
  • Optimizar rutas de picking: el recorrido que realizan los operarios dentro del almacén durante la preparación de pedidos es fundamental para la eficiencia del proceso. Los sistemas de picking por voz o por luz guían al operario hacia los productos a seleccionar y aumentan el rendimiento y la precisión en la preparación de pedidos.
  • Definir KPIs de picking adecuados: “lo que no se mide no se puede mejorar” es una frase muy importante para la mejora continua de tus operaciones. Definir KPIs logísticos y de picking adecuados como la precisión de picking permite monitorizar la eficiencia del proceso y ajustar según los objetivos fijados. 
  • Monitoreo en tiempo real: ya que hablamos de monitorizar, las herramientas de automatización permiten evaluar el desempeño del picking en tiempo real, logrando un mejor control de los productos y optimizar el proceso.

Implementar un WMS: la mejor estrategia para evitar los errores en el picking

La implementación de un software de gestión de almacenes o WMS es una estrategia esencial para evitar los errores en el picking y para optimizar las operaciones logísticas de la empresa. 

Dado que en la logística requiere de precisión y eficiencia, un WMS es ideal para digitalizar los datos y procesos para una gestión eficiente del almacén. De esta manera obtienes un marco estructurado para guiar al equipo en todos los procesos.

En concreto, un WMS proporciona los siguientes beneficios: 

  • Disminuye los errores humanos al digitalizar la gestión del almacén.
  • Organiza y ayuda a mantener un control estricto de la ubicación de los productos en el almacén, reduciendo los errores de colocación y selección.
  • Guía al operario con secuencias lógicas para surtir la mercancía, considerando la ubicación y forma de entrega.
  • Ayuda a establecer prioridades según la urgencia de pedidos, evitando retrasos y garantizando que se atiendan los más importantes.
  • Proporciona información actualizada sobre el inventario, permitiendo completar los pedidos de manera eficiente evitando la falta de productos.

¿Deseas optimizar tus operaciones logísticas y evitar errores en el picking? En SKU Logistics podemos ayudarte

En SKU Logistics contamos con un WMS que le brindará una ventaja competitiva a tu negocio, ya que garantiza la trazabilidad del inventario y de los productos en todo momento. Si quieres un inventario 100% exacto y tener un proceso de picking sin errores, contáctanos para saber cómo podemos ayudarte.

Te invitamos a seguirnos en nuestro Instagram y a suscribirte a nuestro canal de YouTube donde exploramos este y otros temas para mejorar cada día tus operaciones logísticas.

Previous post